“¡NO QUEREMOS SER MILICOS!”: GUÍA PARA EXIMIRTE DEL SERVICIO MILITAR


“¡No queremos ser milicos!”, “¡No queremos ser milicos!”… Es lo que dicen todos los años los jóvenes que se juntan frente a los cantones de reclutamiento para solicitar eximirse del servicio militar.

Pese a lo que creen muchas personas, el servicio militar sigue siendo obligatorio en Chile.

El registro para el servicio militar es automático para todos los hombres jóvenes mayores de 18 años, así que para llenar sus cuarteles, el ejército convoca a voluntarios entre estos jóvenes. Sin embargo, cada año, en noviembre o diciembre, cuando se cierra el llamado reclutamiento voluntario, faltan muchos voluntarios, así que las fuerzas armadas convocan a los “no voluntarios” y los obligan a hacer el servicio. Sí que si tienes 18 años, no te libras de poder ser llamado.

Cada año también se sabe de jóvenes conscriptos que se suicidan, o de otros con brazos y piernas amputados por "accidentes" en los cuarteles. Y cada cierto tiempo aparecen en los medios las matanzas que provocan los milicos, como la Tragedia de Antuco hace algunos años, donde murieron 44 conscriptos. Y eso sin agregar las decenas de veces que han asesinado a miles de chilenos por pensar distinto, verse diferentes o por pertenecer a algún pueblo originario. El casco y el uniforme nazi que usan los milicos en los desfiles los identifica muy bien como lo que son.

 

CÓMO EXIMIRTE DEL SERVICIO MILITAR.

El ejército y las demás fuerzas armadas son las instituciones más discriminadoras de Chile. Los hijos de los ricos, que se interesan por aprender a jugar a la guerra, y que pueden pagar el alto costo de las escuelas de oficiales, terminan siendo "la oficialidad", y serán los que vivirán manduqueando a los “clases”, compuestos por la mayoría de soldados, marinos y pacos rasos pobres que no pueden pagarse una educación de oficiales. La mayoría de ellos solo están ahí por el sueldo y por algún que otro beneficio que les da el Estado.

Los hijos de los ricos que no lo quieren hacer, se eximen fácilmente del servicio militar. Los pobres son los que hacen el servicio y van a las guerras. Para los ricos es muy sencillo pagar una consulta médica privada cara para que rápidamente les den un certificado que diga que tienen los pies planos o son cortos de vista.

Algunos hijos de trabajadores y trabajadoras hacen el servicio militar por la plata que les prometen, que es la mitad de un sueldo mínimo, así que el Estado, cuando cumples 18, ya te anuncia que te va a explotar, y obligado. Puedes obtener un sueldo más digno y con menos peligros y malos tratos en cualquier otra parte. Algunos quieren ser milicos, solo porque no se atreven a imaginar un futuro diferente, y estudiar. Hoy hay tantas posibilidades para estudiar una carrera y aportar de verdad a la sociedad que ya no tiene sentido hacerse milico para hacerte un futuro. Recuerda que en septiembre se llena el FUAS para pedir la gratuidad y poder estudiar.

Si estás estudiando en el liceo, en un instituto o la universidad, eso no te exime de hacer el servicio. A lo más podría ser que te permitan aplazarlo, o te permitan hacerlo en alguna modalidad alternativa (como la "defensa civil"). Por eso te recomendamos que intentes primero eximirte, utilizando alguno de los motivos que nombramos más abajo. 

A parte de que hoy, en pleno siglo XXI, ya no se justifican los ejércitos, ni el militarismo ni la guerra, ni todas esas escuelas militares -verdaderas escuelas del crimen-, por lo menos el servicio militar si debería ser realmente voluntario en Chile, o desaparecer por completo.

Sin embargo, los hijos de trabajadores y trabajadoras también podemos llegar a eximirnos. Claro que deberás hacer algunos trámites burocráticos antes. Hazlos con tiempo y no esperes a fin de año.

Para solicitar la exclusión y eximirte del servicio militar se debe llenar el formulario que se pide en la oficina del cantón de reclutamiento de tu comuna (la dirección y horario de atención de los cantones aparecen en la página web: https://www.serviciomilitar.cl/cantones/). Una vez que llenes el formulario debes llevarlo nuevamente al cantón con todos los documentos que te piden, de acuerdo al motivo que quieras alegar para eximirte de hacer el servicio.

Los motivos para eximirse son:

1) Problemas físicos, psíquicos o sociales. Se requiere un certificado médico o documento que acredite la imposibilidad de realizar el servicio. Es un documento que puede dar un médico, un sicólogo o una asistente social, y en él se debe indicar claramente el problema o situación que te impide realizar el servicio militar. Si se trata de un certificado de un sicólogo o asistente social, te recomendamos llevar otros documentos que lo respalden.

2) Ser miembro de las fuerzas de armadas. Si ya eres milico: ¡busca un trabajo honesto! Salte de esa mierda donde te maduquean todo el día como a un esclavo.

3) Por deterioro económico familiar. Se necesita demostrar que el servicio militar generaría un perjuicio económico grave para tu grupo familiar, porque ayudas económicamente con el sostén del hogar. Deberás presentar la copia de tu contrato de trabajo, liquidaciones de sueldo, certificado de cotizaciones de AFP, el Registro Social de Hogares de tu familia, y cualquier otro documento que te ayude (como pago de cuentas de electricidad o agua que hagas en tu casa, a tu nombre o con el váucher de pago a tu nombre). También puedes dirigirte al área social de tu municipalidad y hablar con una asistente social para que te extienda un certificado donde diga que tú aportas significativamente a tu grupo familiar.

4) Por matrimonio o paternidad. Estar casado, en unión civil, en vías de ser padre o ya ser padre antes del sorteo te permite solicitar la exención. Debes adjuntar tu certificado de matrimonio, o certificado de nacimiento del hijo o hijos que tengas. Si no estás casado, y estás por ser padre, debes adjuntar los controles de salud de tu pareja, y una declaración jurada en notaría de ella, donde diga que eres el padre de su futuro hijo.

5) Una condena a pena aflictiva (de más de 3 años y 1 día) también es causal de exclusión.

6) Ser descendiente de víctimas de derechos humanos. Si eres descendiente de víctimas de violaciones a los derechos humanos, se puede solicitar la exclusión con el certificado correspondiente.

SI CUMPLES 18 ESTE AÑO RECUERDA QUE LOS CANTONES CIERRAN EL RECLUTAMIENTO EN NOVIEMBRE O DICIEMBRE DE CADA AÑO. NO DEJES DE IR A BUSCAR EL FORMULARIO Y SOLICITAR LA EXCLUSIÓN AL SERVICIO MILITAR.

Y no dejes de unirte y cooperar con las organizaciones antimilitaristas que están contra esta práctica discriminatoria e inhumana.

 

¡NO MÁS ABUSOS, NO MÁS DISCRIMINACIÓN!

¡NO MÁS “PELADOS RASOS”! ¡NO MÁS CONSCRIPTOS!

¡ABOLICIÓN DEL SERVICIO MILITAR!

¡ABOLICIÓN DE LOS EJÉRCITOS Y LA GUERRA!

 

SOCIEDAD DE RESISTENCIA DE OFICIOS VARIOS VALPARAÍSO

srovv.valparaiso@gmail.com